Encaminándonos al Acercamiento entre el Gobierno, la Universidad y las Empresas Desarrolladoras de Software en Ecuador

Mónica Villavicencio Cabezas
Edgar Izquierdo Orellana
Abstract
Este artículo presenta las opiniones de un grupo de empresarios, académicos y estudiantes en relación a los profesionales que se forman en las universidades ecuatorianas y cómo esta formación debería orientarse a fomentar la creación de productos innovadores, la utilización de procedimientos y metodologías que han sido probados en el contexto internacional, así como la identificación de esquemas apropiados para la distribución y comercialización de los productos de software desarrollados. Los criterios que aquí se emiten son un resumen de los resultados de la encuesta administrada por la Asociación Ecuatoriana de Software (AESOFT), en mayo del 2005, y de las opiniones vertidas en el taller organizado por esta Organización, el 15 de Junio del 2005.Por su importancia, en el presente estudio, se explican algunos conceptos sobre competencia, innovación y emprendimiento, siendo este último un tópico de gran interés y que por su relevancia está emergiendo significativamente en Ecuador. Para algunos, este artículo será un tanto controversial, pero lo que se pretende es crear conciencia en los lectores de que el alcance e impacto de la educación universitaria son cruciales para la competitividad de las empresas desarrolladoras de software y del país en general.
DOWNLOADS
Download data is not yet available.
How to Cite
Villavicencio Cabezas, M., & Izquierdo Orellana, E. (2013). Encaminándonos al Acercamiento entre el Gobierno, la Universidad y las Empresas Desarrolladoras de Software en Ecuador. Revista Tecnológica - ESPOL, 18(1). https://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/234